
Pues empezamos con un instrumental, que parece que siempre van bien, o para empezar o para acabar, esta vez tenemos a los californianos "The Rumblers", una banda básicamente instrumental que en 1963 sacó un Lp llamado "Boss" que es todo un disco de culto amén de bastantes sencillos hasta 1966, aunque el tema de hoy "Clap Hands" no apareció en su día y solo se encuentra en un Cd dedicado a bandas del sur de california.

Y vamos por la bomba de este volumen, los "Little Bits", banda de niños de nueve, diez y doce años de edad, procedentes de Louisiana, es realmente increible este su único sencillo, con una voz super-potente y una forma de tocar basante decente, que ya quisieran bastantes bandas de garage. Además el disco lo grabaron en un estudio casero que tenían en su casa. No dejeis de oirlo, abajo está en el reproductor.
Otra agradable sorpresa son los nipones "The Coughars" con su "Aphrodite", cara B de su single de 1967, en total, sacaron cuatro entre 1967 y 1968. Sonido muy, muy fresco.
Y la canción lapa-moñas, que al final se va a convertir en sección fija,a cargo de los "Pattens", banda de Illinois que sacaron solo dos discos, este, es el segundo de 1966. Aviso que se clava en el coco, canción sin ninguna complicación ni pretensión, pero que entra sola.

Las otras zagalas son "The Chyes", también de California, que al parecer solo grabarían este sencillo en 1966, con muy buenas voces, y para empalmar con lo que sigue me viene de perlas comentar que fueron descubiertas por "Howard Kaylan" de los "Turtles".

Trio de ases folk-garageros, a cargo de "Scavengers", "X-Men" y "Beau Brummels", con tres temas a cua mejor.
A los "Scavengers" ya los conocemos, pues no hace demasiado tuvieron su "Complete Recordings" y aparecieron también en "Iowa Garage Greats", los que me conoceis ya sabeis que es de mis bandas favoritas de este estilo. Cuaquiera de sus canciones son magníficas, como esta "Always Travelling Around".
"X-Men", originarios de "Sioux Falls", vaya nombre chulo, en Dacota del Sur, bastante desconocidos y que solo sacarían un single en 1966, toda una delicia de balada.
Y para acabar con la trilogía, uno de los grandes, "Beau Brummels" y su magnífico "Don't Talk To Strangers" su segundo single aparecido en 1965 y que llegó al nº 52 en el Billboard y al 16 en Canada. Es de las mejores canciones que tienen sin ninguna duda.

Y vamos ya con las bandas sicodélicas, empezando por "The London Fog", otros de Iowa y su "Mr. Baldi",de su único disco de 1966, con una parte de organo sublime, canción perfecta para mi, que va creando un climax según avanza, es un tema precursor de lo que harían multitud de bandas americanas dos o tres años después, vamos, como los que siguen.
A los "Crystal Chandelier" hay que prestarles atención especial, pues aunque solo sacaaon dos sencillos, son de las mejores bandas sicodélicas que hubo en América, este "Your Land Of Love" es la cara B de su celebérrimo "Suicidal Flowers", el segundo, de 1969, a pesar de ser de Rhode Island, parecen una banda totalmente californiana, no se si será por el violín, pero me recuerdan a "It´s a Beatiful day". Antoni, apunta.

Y para acabar una banda británica, "The Factory",pero no confundir con los de "Path through the forest", aunque su sonido hasta tiene cierto parecido. En 1971 sacaron este su único disco en la casa OAK, tampoco confundir con la americana, y esta casa tenía la rara costumbre de sacar 99 copias numeradas de este disco, prácticamente inencontrable, aunque luego sacarían un CD con muchos artistas entre los que se incluían estos.
Nada mas, os dejo ya con la lista-tonadillas:
1 - The Rumblers - Clap Hands
2 - The Bootmen - Ain't It The Truth Babe
3 - Amos Boynton & The Abc's - The Ballad Of Bertha Glutz
4 - The Little Bits - Girl Give Me Love
5 - William Penn Fyve - Blow My Mind
6 - Bamboo Shoot - The Fox Has Gone To Ground
7 - The Coughars - Aphrodite
8 - She - Outta Reach
9 - Pattens - You Should Know
10 - The Chymes - He's Not There Anymore
11 - The Turtles - Outside Chance
12 - The Scavengers - Always Travelling Around
13 - X-Men - Believe Me
14 - Beau Brummels - Don't Talk To Strangers
15 - Dick Campbell - Aphrodites Child
16 - The Benders - Got Me Down
17 - The London Fog - Mr. Baldi
18 - Crystal Chandelier - Your Land Of Love
19 - The 1St Century - Looking Down
20 - The Factory - Castle On The Hill
21 - Despedida
Y aquí están las canciones de degustación, imposible poner menos:
Ya tenéis entretenimiento, y no voy a decir que este "Tommentón" es de los... (aunque lo piense), que luego no me hacéis ni caso. Hasta la semana próxima, que seguimos con la tercera parte de "Star Club, Legenday Classic Albums".
Se agradecen los comentarios
No hay comentarios:
Publicar un comentario