

A "Don Fardon" lo conocemos por su paso por los "Sorrows", una banda interesantísima, pero también tiene bastante material en solitario, esta "Sunshine Woman" se escondía en una cara B de un single de 1969, estilo freakbeat tardío.

Los de Nuevo Méjico "Fireballs" nos presentan lo que se dice un clásico de la sicodelia que es este "Groovy Motions".
Los "Standells" han estado quizás un poco sobrevalorados, pero hay que reconocer que en su irregular discografía encontramos auténticas bombas, como este "Rari", buen garage, con unas gotitas de sicodelia para darle un puntillo. Este tema era la cara B de su aclamado sencillo de 1965 "Dirty Wather".

Garage de libro con "Bud & Kathy" y su "Hang It Out To Dry", ritmo machacón y sin ninguna concesión, otros que en 1966 sacaron este su único sencillo y encima promocional, nula información, lo único que he averiguado es que son de "Los Angeles"
Atentos a esta banda "The Outer Limits", una de las bandas que mas me han impresionado en los últimos tiempos, son de "Las Cruces (Nuevo Méjico)" y solo sacaron este fastuoso sencillo con dos espectaculares temas, a destacar la voz y la forma de cantar de su cantante, de lo mejor que he oído nunca, este "Walkin' Away" es de su único sencillo de 1966, aunque tienen temas sueltos esparramados por ahí. Aviso de que en breve tendrán su "Complete Recordings" y merecidamente.

Curiosamente que conste que no las he buscado aparecen dos canciones, pero en sus versiones alternativas, que son las que no salieron en los discos oficiales. Tenemos por una parte a los "Hustlers", los de Mimi, pues hay varias bandas con este nombre y esta preciosidad titulada "Vivid In My Mind", banda que a pesar de solo sacar un sencillo, tiene algunas cosillas repescadas y curiosamente de gran calidad, que salieron en un CD altamente recomendable, insistiremos con ellos, que vale la pena.

En onda teenger tenemos a una banda que he descubierto recientemente, los "Time Takers" con su preciosista "Love Me Like You Did Before", sencillez y sentimiento aunados en una gran canción.
El tema "Love Me Not Tomorrow", en onda similar a la anterior ya la tuvimos aquí en la explendida versión de "Juletta's Valiants" en el Vol. 83 de esta serie, pero la original es de "John Stewart" uno de los de "Kingston Trio", que creo se nota, la sencillez hecha canción, pero de esas que te aprapan a la primera.

Pues nos volvemos a los UK´s para acabar, primero con "Dave Christie" con esta maravilla de popsike onda "Fading Yellow" titulada "Penelope Breedlove" cara B de su único single de 1968, con dos temas espectaculares, lástima que ahí quedara todo.

Y nada mas por hoy, perdón a los que me he picado de comentar, era para no alargarme, pero creo todos los temas se merecerían mención especial.
Os dejo ya con el track list:
1 - Los Kramers - Panorama
2 - Don Fardon - Sunshine Woman
3 - Jimmy And The Rackets - Want To Tell You
4 - The Voids - I'm In A Fix
5 - The Fireballs - Groovy Motions
6 - The Standells - Rari
7 - The Berries - What In The World
8 - Lincoln St. Exit - The Bummer
9 - Bud & Kathy - Hang It Out To Dry
10 - The Outer Limits - Walkin' Away
11 - Sir Winston & The Commons - Come Back Again
12 - The Lykes Of Us - 7.30 Said
13 - The Hustlers - Vivid In My Mind (Alternate Version)
14 - The Jujus - Fine Day (Alternate Version)
15 - The Time Takers - Love Me Like You Did Before
16 - Pat And Dodie - The Doubles Of Our Hearts
17 - John Stewart - Love Me Not Tomorrow
18 - Dave Christie - Penelope Breedlove
19 - Callum Bryce - Love Maker
20 - Superfine Dandelion - Ferris Wheel
21 - Despedida
Las tonadillas de rigor:
Hasta la semana próxima que tocan los "100 Garage Folk Masterpieces", segunda parte, mientras tanto, disfrutad de esto.
Se agradecen los comentarios
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarhola amigos, lo siento, por una transmisión especial no hubo programa de Anecdoradio, hasta la próxima semana, saludos
ResponderEliminarVaya, ya me has amargado el dia.
ResponderEliminarEn fín, paciencia.
Jose
No conocía a Jimmy and The Rackets hasta lo de los Beatles, y mirando un poco por Youtube vi que tienen algunas piezas bastante decentes, pero luego los olvidé. Voy a tener que estudiarme a estos señores. Además, la gente que hace versiones de Harrison siempre me cae bien, y esta es buenísima.
ResponderEliminarDe los demás, soy fan del “I’m in a fix” de los Voids o el “Groovy motions” de los Fireballs, tal vez porque las dos tienen un puntito pop muy evidente, pero hay unas cuantas más. Ah, y tienes razón con la de Pat & Dodie, acaba enganchando. Seremos moñas…
La version del Want To Tell You es magistral, es de mis favoritas de cuando hicimos el Other Bearles Collection.
ResponderEliminarLa de Voids, es freakbeat del bueno y así se incluyo en el 100 Freakbet.
Lo de Pat & Dodie es que no tiene explicación, a no ser que hayan inventado alguna droga cibernética y la estén probando con nosotros con esta canción. Todos los días la escucho dos o tres veces mínimo, hoy en el desayuno ya ha caido dos veces.
Pero hay que reconocer que el arranque del tema es magistral.
Lo de moñas, creo que está fuera de toda duda.
Saludotes
Jose
Creo que es uno de los Tommentones que más me gustan en su totalidad.
ResponderEliminarThe Doubles Of Our Hearts mmm The Doubles Of Our Hearts mmm The Doubles Of Our Hearts...etc...
Si que es buena la versión de Harrison, se me había olvidado también.
A quien le interese, aquí van los dos discos más conocidos de Don Fardon sin The Sorrows, en un solo CD:
https://mega.nz/#!g980gTzR!pihMTUPROSHasiLjppCZmfqgaPClGT1S8FAPdSkOY20
Saludossssssssss
John Stewart y The Paradox , pero sin duda , me encantan Pat And Dodie, divertidas esas voces .
ResponderEliminarHola Bab:
ResponderEliminarPues en los últimos días he escuchado un par de Lp´s del Fardon este, que no están miaja mal, me bajo los que has puestos a ver si me faltan.
Lo de Pat & Dodie, parece que arrasa,no,si al final todos moñas.
Zaludozzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Jose
Hola Orlando:
ResponderEliminarMe alegra te guste el John Stewart, desde luego esa canción es una delicia.
Con Pat & Dodies creo que ha sido un plen, y eso que creía que me ibais a llamar de todo.
El tema de Paradox es de la entrada anterior el de los 100 Garage Folk, y te diré que si me tuviese que quedar con una de las cien, seria esa.
Saludos
Jose
Hola Jose:
ResponderEliminarLe he dado un repaso al volumen y ya me he quedado con alguna canción:
Los Kramers me han sorprendido, muy curioso el instrumental. No conocía a estos Ventures españoles.
La versión I Want to tell you, estupenda, ya la conocía de los Other Beatles.
Muy buenos los Fireballs, gran tema que ya conocía.
Me encanta la de The Jujus, superoriginal.
Pat and Dodie, una delicia, yo tambien coincido.
La de John Stewart tambien para la buchaca.
La de Dave & Christie es una versión... ¿De quien? Me suena y me gusta.
Callum Bryce, excelente, pero la sorpresa viene con la última, Superfine Dandelion, la que mas me gusta de esta selección.
En general, un volumen muy bueno.
Ya se aproxima el número 100. ¿Que va a pasar?. Algo fuera de lo normal, seguro.
Un saludote.
Antoni.
Hola Antoni, veo que te has esmerado en hacer los deberes, coincido con todos, La de Dave Christie es compuesta por el, yo solo tengo una versión de este tema de un grupo de esos rarotes "6Ax", te sonará pues está en los Fading Yellows y en los recientemente publicados Fairytales.
ResponderEliminarMe alegra de que haya gustado la de Dave Stewart, tenía mis dudas, por lo sencilla que es, quizás aquí este su encanto.
LO de Pat and Dodie, definitivamente todos somos unos moñas.
La de Superfine Dandedion, ya sabía que te iba a a gustar. Tengo un Lp suyo, del que sinceramente no me acuerdo, a ver si me lo escucho estos días.
Lo del Vol. 100, ya veo un montón de buitres revoloteando sobre mi, a ver si pillan una buena paella. ¡Como sois!
Saludos
Jose
Thanks Jose!
ResponderEliminarHi Zipper
ResponderEliminarThanks for your new visit.
Jose