
Lo primero, antes de oír el primer tema, poner al volumen a tope, pues el tema que lo abre a cargo de "The Riptides" y titulado "Machine Gun" es exactamente como el titulo, una ametraladora, fijaros en el sonido de la batería al empezar el disco y que va repitiendo durante el mismo. Un magnífico instrumental rocabillero pre-surfero de 1959. Casi nada.

Entre medias dos temas de "Blue Eyed Soul", término que acabo de aprender y que me encanta, que como su nombre indica es soul de ojos azules ¿Habeis visto aluna vez un negro con ojos azules?, pues eso. Aquí está "Dave Antony" con su único single de 1968 y el maestro "Graham Gouldman", el mago de Manchester con su excitante "Stop Stop Stop". Uno de los mejores compositores británicos de los sesenta del que tuvimos su "Written by..." AQUÍ, donde demuestra todo lo dicho.

Tenemos una canción de los "Barons", uno de los nombres mas usados para bandas de garage, ellos son de Texas, de Fort Worth, que hay otros Barons en San Antonio, y aquí nos presentan una delicia con toques jingle jangle titulada "Live And Die". Una banda que tengo pendiente sus "Complete Recordings" pues sus canciones son todas magníficas, aunque me falta escuchar alguna, a ver si junto el puzle pronto.

Y ya que hablamos de sonidos garage folk, un par de muestras, mis admiradísimos "Scavegers" los de Iowa, con una de sus fantásticas canciones en onda Byrds, hoy toca "Always Traveling Around", estos si que tuvieron su "Complete Recordings" que tan buenos momentos me recuerda. Y los "Obvious" con una de mis canciones favoritas de este volumen "Here I Stood Before You", en onda totalmente Dylan. Banda de Colorado que solo sacaron este single en 1967.

Cambiamos totalmente de estilo y nos sumergimos en sonidos pop-sike a cargo de nuestros viejos amigos "Barnaby Rudge" y la cara B de su majestuoso single de 1968, "Railway Jimmy" que además está compuesta por otro de los genios de la composición británica "Danny Beckerman" otro que ya tuvo aquí su "Written By...".
Le sigue "Scrugg" con un single de 1968, el segundo de los tres que sacaron y el tema "Good Old Sam" de "Vaughn Thomas" que sacó en 1973, muy interesante y que creo que hay que investigar un poco sobre el. Por cierto salió en el "Teenager Operamania", uno de los mejores trabajos sobre el género. Lo teneis AQUÍ.

Y acabamos con dos temas de la sicodelia mas oscura, y para no pelearnos uno británico y otro americano.El primero es el "Execution Of The Child" de "Jardine" que en 1969 en pleno naufragio de la sicodelia británica lanzarían un magistral Lp, lleno de sonidos oscuros que también publicamos AQUÍ, disco totalmente recmendable.

Pues ya está el repasillo, vamos al track-list:
1 - The Riptides - Machine Gun
2 - The Tracers - Who Do You Love
3 - The Great Believers - Comin' Up Fast Pt.1&2
4 - Dave Antony - Hide And Seek
5 - Graham Gouldman - Stop Stop Stop
6 - The Escapades - I Tell No Lies
7 - Gaylan Ladd - Her Loving Way
8 - The Journey Men - She's Sorry
9 - The Barons - Live And Die
10 - The Caravelles - Hey Mama You've Been On My Mind
11 - The Scavengers - Always Traveling Around
12 - The Obvious - Here I Stood Before You
13 - Noblemen 4 - I Can Hear Raindrops
14 - The Shandells - Little Girl
15 - Barnaby Rudge - Railway Jimmy
16 - Scrugg - Lavender Popcorn
17 - Vaughn Thomas - Good Old Sam
18 - John Kerruish - Time To Wander
19 - Jardine - Execution Of The Child
20 - Serpent Power - The Endless Tunnel
21 - Despedida
Los tres temas:
The Obvious - Here I Stood Before You
No hay comentarios:
Publicar un comentario