
Empezamos a todo trapo con los "Jolly Green Giants" de Oregon con su único e hiperexcitante single de 1966, que lástima que no grabaran mas cosas, puro sonido Northwest.
Una de las mejores bandas sicodélicas son sin duda los "Human Expression", sacaron varios sencillos y este es su primero de 1966, en su cara A "Love At Psychedelic Velocity", el nombre lo cuenta todo y en la B otra perla sicodélica "Everynight", contenida en todas las comps. sicodélicas americanas.
Un buen ejemplo de lo que comentaba antes de la diversidad de caras nos lo dan los "Night Flight" de Iowa, y es que se ve que en ese estado debían de estar muy atraidos por los sonidos folk, obligado el recordatorio al Lp de "Best of IGL", uno de los discos preferidos de mi colección, aunque este sencillo no lo grabaron allí sino en el sello Qill de Chicago. El "To Color Turn" es uno de mis temas favoritos de garage-rock, sencillamente impresionante y en la otra cara una delicia de garage con aires pop e incluso californianos.
Otra de diversidad: los tejanos "Five Canadians", en su cara A el lánguido "Don't Tell me" y en la otra otra uno de los grandes clásicos del garage "Writing On The Wall", incluido en las grandes colecciones como "Pebbles" y todas las tejanas, este es su cuarto single de 1967, aunque el "Writing On The Wall" ya había aparecido en su segundo sencillo del año anterior.
Y si "Writing On The Wall" es un gran clásico, el "No Good Woman" de los "Tree" no se les queda atrás por la contundencia de su sonido, aunque en la otra cara se esconde un gran tema "Man From Nowhere", que con algo de imaginación nos recordará a los "Doors".
Otra bomba venida del Northwest, los "Raymarks" que precisamente tuvieron la semana pasada su "Complete Recordings", este es su segundo disco con dos bombas: "Dollar Bill" y "Louise", a cual mas buena, sin ninguna duda una de las mejores bandas de esa zona de los States.
Y otro clásico de los sonidos sicodélicos es el "Swamii" de los californianos "William Penn Fyve", de su único single de 166 y que guarda en su otra cara otro expléndido tema del garage mas clásico "Blow My Mind", ambos temas incluidos en las multiples versiones de los Pebbles, entre otros muchos recopilatorios.

Y siguiendo con las bombas, y a pesar de que en 1961 todavía no se había inventado el garage, los neoyorkinos "Mad Mike and The Maniacs" daban toda una lección de fuerza, con sus ritmos trepidantes, "The "Hunch" es de los temas mas excitantes que se pueden escuchar y la otra cara no se le queda atrás "Quarter To Four" es otro arrasador tema, ademas interpretado en directo.
Las bandas de Nuevo Mejico siempre me han gustado por su garage sencillo, sin complicaciones y muy efectivo. Los "Lincoln St. Exit" son un buen ejemplo, banda de indios Sioux que sacaron varios singles e incluso un Lp en 1970, este es su segundo sencillo de 1967, una cara de típico garage y la otra con bastante influencia sicodélica.

Y acabamos con un himno de los instrumentales del Northwest, el "Riot City" de "Rocky and His Friends", salvajismo en estado puro, que contrasta con la popera "You're Not Wrong" que comparte vinilo, toda una inyección de optimismo.
Nada mas, ya veis que hay variedad, os dejo ya con el track-list:
The Jolly Green Giants (Oregon)
01 - 02 Caught You Red Handed/Busy Body
(Redcoat 101) 1966
The Human Expression (California)
03 - 04 Love At Psychedelic Velocity/Everynight
(Accent 1214) 1966
The Night Flight (Iowa)
05 - 06 To Color Turn / Without You
(Quill 116) 1967
The Five Canadians (Texas)
07 - 08 Don't Tell me / Writing On The Wall
(Domar 1123) 1967
The Tree (Delaware)
09 - 10 No Good Woman/Man From Nowhere
(Barvis 7010) 1967
The Raymarks (Washington)
11 - 12 Dollar Bill/Louise
(Jerden 752) 1965
The William Penn Fyve (California)
13 - 14 Swamii/Blow My Mind
(Thunderbyrd 502) 1966
Mad Mike and The Maniacs (New York)
15 - 16 The Hunch/Quarter To Four
(Hunch 345) 1961
Lincoln St. Exit (New Mexico)
17 - 18 The Bummer/Sunny Sunday Dream
(Ecco ER 1001) 1967
Rocky and His Friends (Washington)
19 - 20 Riot City/You're Not Wrong
(Tower 178) 1966
21 - Despedida
Los tres temas, a ver que os parecen:
Espero sea de vuestros agrada esta colección de buenos singles americanos. Hasta la semana próxima.
Se agradecen los comentarios
Tremendo. No apto para reumáticos. O puede que cure el reuma, en pequeñas dosis homeopáticas. Como verás, los Kinks siempre están presentes sin estar ellos; en el primer tema, The Jolly Green Giants toman prestado el riff de "You really got me".
ResponderEliminarMás maderaaaaaaa
Saludossssssssssss
Bueno Bab, tambien hay algún tema de esos pa "agarrao".
ResponderEliminarCon respecto a lo de los Riffs, los grupos de garage no se han matado mucho, con usar el Louie, Louie, el Hey Joe o el "You really got me" que tu dices, ya tenían media faena hecha.
Cuida el reuma o reviesta.
Jose
Hola, hola, aquí les dejo el link de Anecdoradio, para quien lo baje, espero lo disfrute. Saludos afectuosos
ResponderEliminarhttps://mega.nz/#!HhgBEZIY!c4DAshACbYGL2kWVq1HFwL_aOlr4JWNZN56BE_57LM0
Gracias Juan Por el programa, esta mañana lo devoro.
ResponderEliminarSaludos a todo el equipo.
Jose
Que tres joyitas , sobre todo el Caught-You Red Handed , y que limpio el sonido .
ResponderEliminarEs verdad que los grupos de garaje andan siempre con los cuatro o cinco riffs clásicos, pero luego cada uno le mete su porcentaje de locura y al final quedan algunas piezas tremendas. Que por cierto, la mayor parte de esta gente respeta más las caras B que la mayoría de los consagrados, que muchas veces iban a cumplir y listo; lentas o rápidas, las dos piezas de los Tree, Human Expression, William Penn y otros cuantos son casi igual de buenas.
ResponderEliminarAmigo Orlando.
ResponderEliminarLos Jolly Green Giants, son una bomba, repletos de energia, me erncanta esa banda, y los demas cada uno en su estilo también creo son buenos.
¡Aupa Canarias!
Jose
Hola Rick:
ResponderEliminarPues lo de las caras B, es muy significativo, en el pop por ejemplo jamás sucede.
Seria interesante ver cuantas caras B hay en los Pebbles, por ejemplo, seguro que bastantes.
También es digno de estudio los diferentes estilos en cada cara, creo que esta gente quería aprovechar los sencillos a tope, pues la mayoría sabían que los Lp´s estaban vetados para ellos.
Saludos
Jose
Hola Jose:
ResponderEliminarEsta tarde he escuchado el volumen con tranquilidad y a la primera me quedo con los dos temas de The Night Fight que son tremendos y tambien me ha gustado el "Swiamii" de William Penn Fyve, fantástico.
De momento estos a la cesta de la compra.
Por esta vez nada mas.
Un saludo.
Hola Antoni.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con el de Night Flight, la cara A es de los mejores temas de garage.folk que he escuchado, y la otra cara es una encantadora canción de esas que te atrapan, además es mi favorita de este volumen.
En cuantoa al Swamii es uno de los temas mas clásicos de la sicodelia americana.
El resto ya ves que es muy variado.
Un saludo
Jose
You are a great follower
ResponderEliminarJose